Horarios de atención: Lunes a Viernes de 9:00 a 16:00 hs
Contacto: Dra. Paula Rozenfeld
Tel: 221-454 4812 (celular)
email: laboratoriodiel@gmail.com
DIEL es un Servicio de Laboratorio del Instituto IIFP (STAN), dependiente de la Facultad de Ciencias Exactas, Universidad Nacional de La Plata y CONICET dedicado a la docencia, investigación y difusión en distintos campos de las Ciencias Biomédicas. El laboratorio DIEL, a cargo de la Dra. Paula Rozenfeld (Bioquímica, Doctora de la Fac. de Cs. Exactas UNLP) es centro de referencia en Argentina y Latinoamérica para el estudio de las Enfermedades Poco Frecuentes, con especial énfasis en las enfermedades lisosomales y angioedema hereditario.
DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDADES LISOSOMALES
En aquellas patologías lisosomales debidas a deficiencias enzimáticas, la confirmación del diagnóstico se basa en la demostración de la actividad reducida de la enzima lisosomal particular. Asimismo, el estudio genético resulta de utilidad para confirmación de diagnóstico, consejo genético y/o predicción del fenotipo clínico.
DIAGNÓSTICO DE ANGIOEDEMA HEREDITARIO (AEH)
El diagnóstico de AEH se basa en la demostración de la reducción de la función de C1 Inhibidor (C1inh). Se acompaña también de la cuantificación de los niveles de C1inh y C1q.
Investigadora Principal CONICET
Responsable del DIEL
Romina Ceci
Bioquímica
Domingo Procopio
Bioquímico
Francisco Lobos
Técnico
Martina Goldberg
Administrativa
Joaquín Reynoso
Administrativo
Antes de enviar muestra, recomendamos ponerse en contacto con DIEL a fin de evaluar el tipo de muestra necesaria y costo.
Según las determinaciones requeridas, el tipo de paciente (edad, sexo biológico, parentesco con familiar ya diagnosticado, estadío de screening o confirmación), se requieren diferentes muestras. Recomendamos siempre consultar antes de realizar la extracción de muestra.
Instructivos:
ACOMPAÑAR LAS MUESTRAS CON LOS SIGUIENTES DATOS:
> Datos completos del paciente
> Datos completos del médico
> Planilla completa de sospecha clínica provista por DIEL
> Consentimiento Informado firmado por el paciente o tutor.
> Orden de análisis solicitados
Para coordinar un envío de muestras, ponerse en contacto con la administración del laboratorio al mail de contacto (laboratoriodiel@gmail.com) o al WhatsApp (221-454 4812) enviando los siguientes datos completos
FECHA DE RETIRO: / /
LUGAR DE RETIRO:
AEH (C1inh y C1Inh funcional)…………………………………………….30 a 45 días.
AEH (C1 inhibidor)…………………………………………………………………30 días.
AEH (C1 inhibidor funcional)………………………………………………….30 días.
AEH (Estudio genético SERPING1)……………………………………….90 días.
AEH (Secuenciación exón 9 Factor XII)……………………………….45 a 60 días.
Fabry (enzimático)………………………………………………………………….15 días.
Fabry (secuenciación GLA completo)………………………………….90 días.
Fabry (búsqueda de mutación familiar)………………………………45 a 60 días.
Fabry (Lyso Gb3)……………………………………………………………………….45 días.
Gaucher (enzimático BGLU/CHIT) ………………………………………15 días.
Gaucher (Lyso Gb1)………………………………………………………………..45 días.
Gaucher (secuenciación gen GBA completo)………………………90 días.
Gaucher (búsqueda mutación familiar)…………………………………45 a 60 días.
MPS (I,II,IVA, IVB, VI, VII)…………………………………………………………30 días.
MPS (GAG´s)…………………………………………………………………………….30 días.
MPS (TLC GAG´s)……………………………………………………………………..60 días.
MPS II (Secuenciación IDS completo)…………………………………90 días.
MPS II (Búsqueda de mutación familiar)…………………………….45 a 60 días.
MPS IIIA, IIIB,IIIC, IIID (leucocitos)…………………………………………90 días.
MPS IIIB (DBS)……………………………………………………………………….30 días.
LALD………………………………………………………………………………………….90 días.
MLD; NP A/B…………………………………………………………………………….90 días.
Pompe; Sandhoff; Tay Sachs;
Fucosidosis; a o b-Manosidosis…………………………………………..30 días.
CLN2………………………………………………………………………………………30 días.
OLS…………………………………………………………………………………………..90 días.
Sulfátidos…………………………………………………………………………….90 días.
Elisa FGF-23………………………………………………………………………..90 días.